Disco duro desaparece
Problema con el disco
duro (solucionado)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDv2yHX7tAaBVtvopygHk_51FfPgOcvK01iALTkzVD6QgpAmsB-wUUv1kuOyogmc7m0bjHmKN0jVslLADy2WcJMA-fD_meG3S-TD37-3ry30Tgq04oY4Wb0umoGdY5mkVoGMpfg-7z5r-X/s320/disco-duro.jpg)
Hola primero les cuento mi pequeña historia
Primero tenía un disco duro Samsung de 1tb el cual se me
daño y decidí comprar uno nuevo, así que compre un Hitachi de 500gb
Lo instale y todo
bien, a los meses de tenerlo decidí comprar otro disco ya que el disco duro
Hitachi se me estaba llenando. Compre un disco duro Maxtor de 500gb
Y lo instale al
principio me corría lento y se demoraba abrir una carpeta, así que decidí
formatear el Windows y el disco duro Maxtor.
Seguía igual así que decidí pasarme a Windows 8 pro pero lo
peor fue eso, el disco desapareció (Maxtor) pero la BIOS detectaba que había
otro disco instalado y en el sistema me dacia que nada más tenía el disco duro
Hitachi el cual era el principal.
Investigue en internet y encontré unas soluciones, lo
consulte con ingenieros de sistemas y me recomendaron las siguientes
soluciones:
- Cambiar el cable SATA
- Cambia el cable sata power
- Formatea a bajo nivel
- Analiza el disco duro con un programa
- Prueba con otro sistema operativo
- Actualiza Windows
- Mira si en la BIOS esta activa
- Cambia las opciones de energía de Windows
- Y otras más que no me acuerdo
Decidí pasarme de nuevo a Windows 7 ya que todas estas
recomendaciones no me funcionaron. Luego se me dio por mirar los jumper de mi disco duro Maxtor y me di
cuenta de que trabajaba a velocidad
normal y lo pase a 3gb/s.
Un día me encontraba realizando la limpieza mi computador y
me di cuenta de la cantidad de watts que necesitaba el disco duro Maxtor era un
poco mayor al del Hitachi, el Maxtor necesitaba 400watts y mi tarjeta gráfica
necesitaba 300 watts
(el cual se encontraba trabajando de 75°C a 85°C)y mire mi fuente de poder y me di
cuenta de que generaba 253watts el cual era muy bajo para todo lo que tenía
conectado y decidí comprarme una fuente nueva
He aquí a la solución al cambiar mi fuente de 253 a 750
watts se me soluciono todo mi problema, mi tarjeta gráfica ahora trabaja de 40
a 60°c y el disco empezó a funcionar, al retirar el jumper del disco funciona
mucho más rápido al momento de trasladar información.
Interruptores que se colocan en unos contactos con forma de
pequeñas agujas en hileras. Suelen controlar ciertas funciones del “hardware”
que el “BIOS” no hace por varias razones. Un ejemplo muy conocido es el de los
“jumper” que permiten que los discos duros y los lectores CD-DVD tipo ATA se
diferencien en primarios o secundarios pues se conectan a un mismo cable, de
esta manera el BIOS puede distinguir que unidad funciona en un momento dado. Los
actuales discos y lectores SATA tienen también “jumper” pero para reducir la
velocidad pues existen tres generaciones de estos puertos, cada uno con su
propia velocidad.
También hay interruptores las placas madre como los que
desactivan los procesadores de audio o vídeo para instalar en los puertos de
expansión una tarjeta audio o vídeo según el caso. Además existe otro “jumper”
sobre el que es importante llamar la atención: el que limpia o “resetea” el
BIOS y cuya función es devolver sus parámetros a los de fábrica cuando existe
alguna razón para ello.
En un principio el BIOS de las placas madre era muy sencillo
y la mayor parte del “hardware” se controlaba por varios tipos interruptores,
que por cierto de los cuales solo quedan los “jumpers” y los botones de
encendido.
Conclusión verifica siempre tu fuente y el jumper antes de
probar programas desconocidos
Visiten mi post en
No hay comentarios:
Publicar un comentario